Hasta ahora siempre explicaba la paradoja
con este verso de Sor Juana Inés.
A partir de ahora, usaré esta imagen:
quitarse la mascarilla para fumar
esperando ser atendido en una farmacia.
12 de abril, pandemia COVID-19
Hasta ahora siempre explicaba la paradoja
con este verso de Sor Juana Inés.
A partir de ahora, usaré esta imagen:
quitarse la mascarilla para fumar
esperando ser atendido en una farmacia.
12 de abril, pandemia COVID-19
Caminando a dos metros, deseando sentarse en una terraza para quitarse la mascarilla.
Ivá, me alegro de leerte. ¿Cómo va todo? Espero que muy bien. Ahora ya no hay terraza para quitarse la mascarilla, pero siempre está la orilla de un mar al que acercarse para respirar aire y dejar que la naturaleza nos recuerde que todo va y viene. Un abrazo.
Pues de hecho estaba intentando crear un blog, pero no me aclaro con wordpress, creo que tiraré de blog clásico de google.
Y gracias por preguntar, ahora ya con deberes «universitarios». Una suerte que vivo muy cerca del mar, que tanto inspira. Ayer descubrí a Alfonsina Storni, precisamente, y empecé a atar cabos porque me gusta mucho la canción Alfonsina y el mar, y hasta ahora no sabía la referencia. Tanto me inspiró su figura y poemas que subí a la azotea y me puse a escribir con la luna que brillaba sobre el mar. Si consigo abrirme el blog subiré el poema, jajaja.
Un placer hablar de nuevo, un abrazo.